Metodología ASIS

Para la construcción del documento ASIS del departamento de Antioquia, se adopta la metodología propuesta por el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), así como las fuentes de información dispuestas por dicha entidad, con el objetivo de obtener datos con criterios homologados, lo que permite al nivel nacional realizar comparaciones entre las entidades territoriales.

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/epidemiologia/Paginas/analisis-de-situacion-de-salud-.aspx

Aunque la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia (SSSA) cuenta con información más actualizada y con una mayor cobertura que la fuente nacional en algunos componentes, por directriz del MSPS la información contenida en este documento corresponde toda fuente Sistema Integral de Información de la Protección Social (SISPRO) o a cálculos realizados por el MSPS.

https://www.sispro.gov.co/Pages/Home.aspx

La elaboración del documento responde a un proceso de construcción participativo e interdisciplinario orientado desde la Subsecretaría de Planeación para la atención en salud de la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, y se abarcan cada uno de los requisitos establecidos en la metodología cumpliendo en un 100% con la misma.





El objetivo de esta guía es definir los elementos conceptuales y metodológicos para la construcción de Análisis de Situación en Salud (ASIS) con participación activa de los diferentes actores presentes en el territorio, que permita la identificación, caracterización y comprensión de las problemáticas y necesidades, acorde al contexto sociocultural y realidades del territorio.

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/guia-conceptual-construcion-asis-territorios.pdf

Accesibilidad

Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva

En actualización

Abrir chat
Accede a nuestra línea de WhatsApp
Secretaría Seccional de Protección y Salud de Antioquia te da la bienvenida. 👋
¿En qué podemos ayudarte?